Profesionalización en procesos de creación y producción de colaboración transdiciplinaria, donde se busca el diálogo entre prácticas escénicas y tecnológicas, bajo las perspectivas teórico-conceptual, metodológica e instrumental. Diplomado integrado, además por módulos de especialidad, impartidos periódicamente por artistas nacionales e internacionales.
DURACIÓN un año, divido en 3 trimestres.
HORARIO Clases de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 h. y martes, jueves y viernes desde las 16.00 h
DIRIGIDO a músicos, programadores, artistas escénicos, visuales, audiovisuales y plásticos.
COSTO $1500 (costo por trimestre)
INICIA EN SEPTIEMBRE 2013
INFORMES: Centro de Arte y Nuevas Tecnologías (CANTE) en el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario,
Calzada de Guadalupe núm. 705, Col. Julián Carrillo. SLP., México Tel. (444) 137 4100, ext. 7005 correo electrónico: cante.direccion@gmail.com Síguenos en twitter, facebook y http://cante-slp.blogspot.mx
DURACIÓN un año, divido en 3 trimestres.
HORARIO Clases de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 h y sábados de 10.00 a 12.00 h. Laboratorio de producción un día a la semana, 16.00 a 18.00 h
DIRIGIDO A músicos, programadores y artistas escénicos, visuales, audiovisuales y plásticos. COSTO $1500 (costo por trimestre).
INICIA EN SEPTIEMBRE 2013
INFORMES: Centro de Arte y Nuevas Tecnologías (CANTE) en el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario,
Calzada de Guadalupe núm. 705, Col. Julián Carrillo. SLP., México Tel. (444) 137 4100, ext. 7005 correo electrónico: cante.direccion@gmail.com Síguenos en twitter, facebook y http://cante-slp.blogspot.mx
Viernes 23 de agosto, 20:00 h 2013
Jardín de San Francisco, Centro, SLP
Evento sin costo
Aoraquï dúo de música electrónica orgánica, conformado por la cantante experimental y compositora electroacústica del Conservatorio Nacional de Pantin, París, Francia, Renata Anaya y el productor musical Daniel Jeffs. Juntos desarrollan un trabajo basado en la improvisación, mediante la interpretación en vivo dando como resultado una experiencia cada vez irrepetible.
Aoraquï se ha presentado en Goiania y Rio de Janeiro, Brasil, Festival Moonflower, en la patagonia Argentina, Santiago, Concepción, Tomé, Cocholgue, Valparaíso y Valdivia en Chile.

Taller Herramientas para la composición escénica:
Construcción de Ome, corpografías para la escena a partir de lo real/virtual
Instructores: Carolina Cortés Zepeda y José Agustín Orozco Messa
Del 5 al 9 de julio de 2013
Lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h
$ 300/taller
CAROLINA CORTÉS ZEPEDA
Realiza sus estudios en la Escuela de Arte Teatral (INBA) y en el Centro Nacional de las Artes la Licenciatura en coreografìa. Su disciplina de entrenamiento inicia en el Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza Contemporánea y en Ballet Nacional de México y está fundamentada en las técnicas y estilos más difundidos en México como son: el Ballet Clásico, Graham, Leeder, Limón, cabe mencionar el Baile Fino de Salón, las Danzas Concheras, los Ritmos Africanos y la Capoeira Intérprete integral, bailarina y actriz en la Compañía Nacional de Teatro También en el Taller de Teatro Participativo de la UNAM, dirección Nicolas Núñez. Ah participado profesionalmente como intérprete de la Danza Contemporánea en diferentes grupos y compañías entre las que destacan: la Compañía «PÚRPURA», dirección Silvia Unzueta. Con Raquel Vázquez en Danza Libre Universitaria. Con el grupo R+R Danza, dirección Rocío Becerrill. Ha participado en Festivales, nacionales e internacionales con su proyecto de Teatro del Cuerpo «Orto Solar» Ganadora de la Beca «Artes por todas partes» 2006.
INFORMES: Centro de Arte y Nuevas Tecnologías (CANTE) del Centro de las Artes San Luis Potosí, Calzada de Guadalupe núm. 705, Col. Julián Carrillo. SLP., México. Teléfono (444) 137 4100, ext. 7005 correo electrónico: canteslp@gmail.com
Construcción de Ome, corpografías para la escena a partir de lo real/virtual
Instructores: Carolina Cortés Zepeda y José Agustín Orozco Messa
Del 5 al 9 de julio de 2013
Lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h
$ 300/taller
CAROLINA CORTÉS ZEPEDA
Realiza sus estudios en la Escuela de Arte Teatral (INBA) y en el Centro Nacional de las Artes la Licenciatura en coreografìa. Su disciplina de entrenamiento inicia en el Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza Contemporánea y en Ballet Nacional de México y está fundamentada en las técnicas y estilos más difundidos en México como son: el Ballet Clásico, Graham, Leeder, Limón, cabe mencionar el Baile Fino de Salón, las Danzas Concheras, los Ritmos Africanos y la Capoeira Intérprete integral, bailarina y actriz en la Compañía Nacional de Teatro También en el Taller de Teatro Participativo de la UNAM, dirección Nicolas Núñez. Ah participado profesionalmente como intérprete de la Danza Contemporánea en diferentes grupos y compañías entre las que destacan: la Compañía «PÚRPURA», dirección Silvia Unzueta. Con Raquel Vázquez en Danza Libre Universitaria. Con el grupo R+R Danza, dirección Rocío Becerrill. Ha participado en Festivales, nacionales e internacionales con su proyecto de Teatro del Cuerpo «Orto Solar» Ganadora de la Beca «Artes por todas partes» 2006.
INFORMES: Centro de Arte y Nuevas Tecnologías (CANTE) del Centro de las Artes San Luis Potosí, Calzada de Guadalupe núm. 705, Col. Julián Carrillo. SLP., México. Teléfono (444) 137 4100, ext. 7005 correo electrónico: canteslp@gmail.com
Talleres de Verano 2013 | CANTE
Centro de Arte y Nuevas Tecnologías en el CASLPC
▶ Introducción al grabado experimental
Instructores: Oswaldo Rodríguez Rivera / Juan Martín Cárdenas Guillén
Del 15 al 26 de julio, 2013
Lunes a viernes de 16.00 a 21.00 h
$ 300 / taller
▶ Encuadernación básica
Instructora: Mireya Badillo Rodríguez
Del 23 al 26 de julio, 2013
Martes a viernes de 16.00 a 21.00 h
$ 300 / curso-taller
▶ Encuadernación con costuras expuestas (punto largo)
Instructora: Mireya Badillo Rodríguez
Del 6 al 9 de agosto, 2013
Martes a viernes de 16.00 a 21.00 h
$ 300 / curso-taller
▶ Laboratorio vertical
Instructoras: Bárbara Foulkes Wagner y Nuria Fragoso Armenta
Inicia martes 23 de julio al viernes 2 de agosto, 2013
Lunes a viernes de 16.00 a 20.00 h
$ 400 / taller
▶ Herramientas para la composición escénica:
Centro de Arte y Nuevas Tecnologías en el CASLPC
▶ Introducción al grabado experimental
Instructores: Oswaldo Rodríguez Rivera / Juan Martín Cárdenas Guillén
Del 15 al 26 de julio, 2013
Lunes a viernes de 16.00 a 21.00 h
$ 300 / taller
▶ Encuadernación básica
Instructora: Mireya Badillo Rodríguez
Del 23 al 26 de julio, 2013
Martes a viernes de 16.00 a 21.00 h
$ 300 / curso-taller
▶ Encuadernación con costuras expuestas (punto largo)
Instructora: Mireya Badillo Rodríguez
Del 6 al 9 de agosto, 2013
Martes a viernes de 16.00 a 21.00 h
$ 300 / curso-taller
▶ Laboratorio vertical
Instructoras: Bárbara Foulkes Wagner y Nuria Fragoso Armenta
Inicia martes 23 de julio al viernes 2 de agosto, 2013
Lunes a viernes de 16.00 a 20.00 h
$ 400 / taller
▶ Herramientas para la composición escénica:
Construcción de Ome, corpografías para la escena a partir de lo real/virtual
Instructores: Carolina Cortés Zepeda y José Agustin Orozco Messa
Del 5 al 9 de julio, 2013
Lunes a sábado de 10.00 a 14.00 h
$ 300 / taller
INFORMES: Centro de Arte y Nuevas Tecnologías (CANTE) del Centro de las Artes San Luis Potosí, Calzada de Guadalupe núm. 705, Col. Julián Carrillo. SLP., México. Teléfono (444) 137 4100, ext. 7005 correo electrónico: canteslp@gmail.com
Instructores: Carolina Cortés Zepeda y José Agustin Orozco Messa
Del 5 al 9 de julio, 2013
Lunes a sábado de 10.00 a 14.00 h
$ 300 / taller
INFORMES: Centro de Arte y Nuevas Tecnologías (CANTE) del Centro de las Artes San Luis Potosí, Calzada de Guadalupe núm. 705, Col. Julián Carrillo. SLP., México. Teléfono (444) 137 4100, ext. 7005 correo electrónico: canteslp@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)