Urban Senses
Por Astghik Der Sakarian [Beluga & Toechter]
AUSTRIA
Del 9 al 19 de abril Centro de Artes y Nuevas Tecnologías, San Luis Potosí
Lunes a sábado: 10:00 a 13:00 h Costo $500 / taller
Dirigido a: arquitectos y artistas de cualquier disciplina.
Este taller explorará el espacio urbano apartir de distintas disciplinas artísticas, buscará encontrar aproximaciones y perspectivas individuales de observación e interacción. Todo bajo el tópico «Sentidos Urbanos/Urban Senses». Por un lado se abordará la interacción y la interdependencia entre arquitectura y medio ambiente/contexto. Se explorará cada ciudad de un modo experimental.

Será posible influenciar la vida en la estructura urbana por medio de intervenciones
Las observaciones e interacciones serán desarrolladas al inicio del taller por separado, al transcurrir el tiempo se irán conectando cada vez más para cada uno de nosotros. Finalmente un objeto movil será generado, un espacio urbano, conectado por un tema central «los sentidos urbanos».
Enlaces
http://pipsworks.com
http://www.youtube.com/user/derivemagazin
http://makingmaps.net/2009/06/22/making-psychogeography.maps/
http://popupcity.net/2012/01/trend-9-the-revival-of-psychogeography/
METODOLOGÍA

Experimentamos e investigamos.Los participantes escogerán espacios «isla»
2. Esculpir el espacio-documentación de las islas:Los participantes escogerán lo que ellos quieran para mostrar su perspectiva, en este proyecto, como observador o si lo deciden así interactuar por medio de una intervención.
El tema principal es esculpir y mostrar la forma de cada isla.
Observadores:
Estas impresiones, pensamientos, experiencias se aglomerarán en los espacios urbanos asociado con la conservación de los sentidos humanos.
Quedará a elección de los participantes el escoger el tipo de conservación; Ya sea por medio de video, conservando el sonido, fotografía, dibujos, etc. (tendremos el apoyo de Synes Elischla y su proyecto de KinoKabaret para aquellos que decidan hacer cortometrajes o video)Para aquellos que se ensamblen con el ambiente/contexto (intervenciones), influenciarán la vida urbana y pueden considerar cualquier forma para hacerlo: performance, posicionándose, con una intervanción de 3D, etc…

4. Un equipo de trabajo creará un mapa psicogeográfico.
5. Usando este mapa como apoyo, la presentación final tendrá lugar en distintos espacios urbanos (islas y trayectorias entre ellos). Este dia de cierre será una documentación de un espacio vivo («the living space») .
Presentaciones de resultados del taller
Sábado 6 de abril, Ciudad de México
Viernes 19 de abril, San Luis Potosí
Informes: Centro de Arte y Nuevas Tecnologías (CANTE) Centro de las Artes San Luis Potosí, Calzada de Guadalupe núm. 705, Col. Julian Carrillo, Tel. (444) 137 4100, ext. 7004. Síguenos en twitter y facebook
Información: canteslp@gmail.com Contacto Dirección del CANTE: cante.direccion@gmail.com
0 coments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.